
INSTITUTO DE LOS SEGUROS SOCIALES DE PEREIRA
Una Breve Investigación sobre EL INSTITUTO DE LOS SEGUROS SOCIALES DE PEREIRA

INSTITUTO DE LOS SEGUROS SOCIALES DE PEREIRA
◊ INFORMACIÓN ◊
En el año (1946) de creación de los seguros sociales llamado originalmente asi;Los empleados no recibieron un solo peso para ayudar a sacar adelante el proyecto.
Durante más de 50 años le dio oportunidad a un gran número de ciudadanos Pereiranos de aceder a una pension para la vejez.
El expresidente César Gaviria Trujillo,Insigne Pereirano que goberno de 1990-1994 trató de recuperar la institución pero en el año 2015 fue liquídada el 31 de marzo del 2015 (Articulo 6 del decreto 0553).
A partir del 1 de abril de 2015,Fiduciaria La Premisora S.A está encargada,única y exclusivamente de efectuar las actividades Poscierre y entrega del ISS.
El antiguo ISS esta ubicado en Pereira,Risaralda Direccion Cr6 20-43 P-2 Colombia.
Donde estaba ubicado el antiguo Seguro Social es actualmente La Clinica Los Nevado que estuvo disponible para sus asociados desde el año 2016.

◊ HISTORIA ◊
El instituto de los seguros sociales (ISS),A veces seguro social y antiguamente instituto colombiano de seguros sociales fue una entidad pública del Estado Colombiano crecida el 26 de diciembre de 1946 encargada de la seguridad social,Principalmente de los empleados del sector privado con empleo formal.
Funcionó bajo cuatro negocios de la salud:Entidad promotora de salud (EPS) junto a una red de clinicas y centros de alentación ambulatoria (CAA),Es decir,Instituciones Prestadoras de Servicio de salud (IPS),Asi mismo con pensiones y La Administradora de Riesgos Profesionales (APP).
El proyecto de desaparición y liquidación de la entidad inicio en 1990,Previo ala nueva constitucionalidad colombiana.Este proceso fue abanderado por una serie de politicos,Entre ellos,El presidente de turno Cesar Gaviria Trujillo (1990-1994) y quien seria próximo presidente de este pais, Alvaro Uribe Velez (2002-2010)quien haria realidad todas estas políticas de privatización a través de la ley 50 de 1990 y la ley 100 de 1993.De esta forma se aplicó el “Recetario Económico ” del fondo monetaria internacional (FMI) según el conseso de washington,Respecto a la privatización de la seguridad social pública.
En 2007 fueron privatizadas todas las IPS de la entidad en todo el pais.En 2008 se privatizó la EPS y la ARP, Quedando solo con el negocio de las pensiones.
En 2012 el instituto de seguro social deja de existir,Siendo sustituido por colpensiones en la administración de las pensiones de los afiliados en el regimen de prima media.
♠ QUÉ ES?
Fue una entidad pública de la seguridad social,Principalmente de los empleados del sector privado con empleo formal.
♣ QUIÉNES?
El Estado Colombiano.
♥ CÚANDO?
El 26 de diciembre de 1946.
◊ CÓMO FUE LA RECUPERACIÓN DE LA ENTIDAD?
El proceso de desaparición y liquidación de la entidad inicio en 1990,Previo en la nueva constitucionalidad colombiana.
♦ DÓNDE ESTABA UBICADO EL ISS?
Pereira,Risaralda dirección Cr6 20-43 P-2 colombia.
♥ POR QUÉ SE HIZO LA RECUPERACIÓN DEL ISS?
La decisión de parte del gobierno por suministrar un adecuado sistema de pensiones correctamente optimizando ha dado como respuesta la búsqueda de un cambio en el ya antiguo pensiones ISS, Esto implicó el paso a colpensiones para modernizar el servicio a los afiliados,Pensionados y aportantes.
Por otro lado,Uno de los retos con este proceso modernizador consiste en ampliar la cobertura considerablemente para los colombianos por la seguridad social.
♠ PARA QUÉ ES IMPORTANTE EL ISS?
Generalmente cuando una persona ingresa al sistema de pensiones,Tiene pocos elementos de juicio para evaluar cuál de los dos sistemas o regimes le conviene más,Pero con el paso del tiempo puede que se arrepienta de haberse afiliado a uno de los regimes y decide cambiarse.
♣ CUÁL ES LA RAZÓN DE SER DE ISS?
El seguro social no sólo ayuda a personas mayores de edad,Sino tambien a trabajadores que se incapacitan y a familias donde un cónyunge o un padre fallece.Actualmente,Más de 164 millones de personas trabajan y pagan impuestos de seguros sociales y más de 50 millones de personas reciben beneficios mensuales de seguro social.

◊◊♠♠♣♣♥♥♦♦ ◊◊♠♠♣♣♥♥♦♦ ♠◊◊♠♣♥♥♣ϖ ♠◊◊♠♣♥♥♣ϖ ♦♥♣♠†◊◊♠♠♣♣♥♥♦♦ ◊◊♠♠♣♣♥♥♦♦ ♠◊◊♠♣♥♥♣ϖ ♠◊◊♠♣♥♥♣ϖ ◊◊♠♠♣♣♥♥♦♦ ♠◊◊♠♣♥♥♣
☻♥♦♣♠◘◙¶§░▒▓♛♂♀♪♫☼►◄❅✞ ☻♥♦♣♠◘◙♂♀♪♫☼►◄❅✞¶§░¶§░▒▓♛▒▓♛❅✞∞웃 유✯░▒▓♂♀♪♫☼☻☻☻
<iframe src="https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfwfsSrC--5Ec9lQ498W_sxMHRESYCVkFkXKrtl613uH9d5pw/viewform?embedded=true" width="760" height="500" frameborder="0" marginheight="0" marginwidth="0">Cargando…</iframe>